Siguiente episodio en la serie de infortunios del CEO de la AZA Dan Ashe: Según un artículo del New York Times Magazine hubiese quedado como un “bufón”, explica este artículo.
Publicado en vocal.media, agosto de 2019. | Por: Jenna Deedy
Munchkin, una compañía cuyos clientes son principalmente los padres de bebés y niños pequeños, está divulgando propaganda anti-zoos de la industria de derechos animales en campañas cuestionables.
Publicado en la página Facebook de ProZoo el 05.09.2019. | Por: Christian Heidt
Un reportaje de la emisora Deutschlandfunk Kultur sobre “El sentido, el sinsentido y el futuro de los zoos” tuvo luces y sombras – así se le admitió por ejemplo, a la industria de derechos animales hacer declaraciones fantasiosas.
Publicado en la página Facebook de Pro Animal Society el 04.09.2019.
La Pro Animal Society ha publicado los resultados de una investigación sobre la red de la industria de derechos animales en Estados Unidos: involucrados están la HSUS, PETA y muchos más.
La historia de la pequeña orca Bob, en la que la activista anti-zoosIngrid Visser jugó un papel decisivo, desveló la incompetencia de autoridades y ONGs.
Un artículo, sobre la líder del movimiento anti-SeaWorld en San Diego, que se enfrenta a la ideología que hay detrás y que explica contra qué más está.
¿A dónde va el dinero donado a la HSUS? A telemarketers por ejemplo, que lo usan para recaudar fondos, lo que beneficia en primer lugar a las empresas.
Publicado en stuttgarter-nachrichten.de el 23.10.2018. | Por: Rainer Wehaus
¿Como surgió la prohibición de animales salvajes en Stuttgart? El autor responde a esta pregunta y analiza los lazos de los activistas de derechos animales radicales con la política.