En el artículo, el presidente de la Asociación Ibérica de Zoológicos y Acuarios (AIZA), Javier Almunia, explica cómo los zoológicos miembros protegen y preservan la biodiversidad.
El programa de reintroducción para el órix blanco, el addax y la gacela dama en Abu Dhabi es el mayor programa de reintroducción de mamíferos del mundo – ¡con éxito! Naturalmente, los zoológicos están implicados.
Publicado en bostonglobe.com el 25.05.2022. | Por: Don Lyman
Conservacionistas del Zoo de New England Zoo trabajan para que las tortugas de caja se sientan más en casa en Massachusetts y puedan sobrevivir en la naturaleza.
Publicado en el canal de YouTube del Oceanogràfic Valencia el 25.05.2022.
El primer Congreso Mundial de Reintroducción de Especies tuvo lugar en el Oceanogràfic de Valencia. Aquí, los expertos intercambiaron ideas y presentaron proyectos.
Publicado en la página Facebook de Behavior Education el 10.05.2022.
Un estudio presenta los resultados del entrenamiento con cajas con ñacaninás, que entraron voluntariamente en una caja sin que se necesitaran esfuerzos para capturarlas.
Publicado en el canal de YouTube del Australia Zoo el 16.03.2022.
Robert Irwin del Australia Zoo también se ha hecho famoso como fotógrafo de animales. En el vídeo ofrece consejos valiosos para sacar buenas fotos como fotógrafo de animales (en el zoo).
Publicado en la página Facebook del Zoo de Colonia el 24.05.2022.
El Zoo de Colonia aprovecha el nacimiento de la pequeña Viola para recordar que su especie probablemente ya no existiría si no fuese por el compromiso de los zoológicos.
Publicado en theconversation.com el 23.05.2022. | Por: Michael J. Renner
¿Dónde existió el primer zoo? ¿Quién lo fundó? ¿Por qué se mantenían animales allí? Estas son preguntas comunes, pero encontrarles una respuesta no es tan fácil como quizás aparenta.